Cómo dejar de procrastinar
- abril 12, 2022
- , 4:29 pm
Hay algo que es claro al momento de proponernos un objetivo e ir hacia él: la intención sola no cuenta y si queremos resultados debemos exigirnos y pasar a la acción.
Eso implica plantearse una meta y acompañarla con un gran compromiso con nosotros mismos y realizar todas las acciones necesarias para llegar a ella.
Muchas veces sucede que el miedo a no alcanzar aquello que buscamos nos hace refugiarnos en excusas que nos alejan de nuestra meta.
La acción de dejar para más tarde lo que deberíamos hacer en ese preciso momento se llama procrastinación. Y es de lo primero que debemos deshacernos cuando ya hemos determinado un objetivo que queremos alcanzar.
La forma más común de procrastinar es cuando comenzamos a hacer tareas de escasa relevancia, cuando deberíamos estar haciendo algo mucho más importante.
Si estás interesado en dejar de procrastinar y convertirte en una persona de acción que trabaja día a día en sus objetivos; hay algunas claves a las que podemos recurrir.
Cómo establecer prioridades
En primer lugar, hay que reconocer algo básico: todo puede ser importante, pero seguramente habrá cosas o tareas más prioritarias que otras.
Es por eso que debemos establecer la relevancia de cada tarea para poder realizar un plan de acción adecuado. El poder priorizar cada tarea de forma efectiva, teniendo en cuenta los objetivos que perseguimos; nos llevará a un aprovechamiento máximo de nuestro tiempo, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Es por eso que siempre se recomienda seguir los siguientes pasos para que podamos organizar correctamente nuestras tareas:
Definir las tareas prioritarias
Primero, debemos empezar realizando una lista en donde especificaremos cada una de nuestras asignaciones, tanto las personales como las laborales, desde la más pequeña hasta la más relevante.
Luego de haber escrito todo, ordenaremos cada uno de los puntos teniendo en cuenta la importancia, urgencia, duración y recompensa de cada una de ellas.
Todas deben llevarnos a un objetivo mayor, que será lo que realmente deseamos alcanzar.
Cómo crear un plan de acción
Para poder pasar a la acción es necesario tener a la vista qué plazo de realización tenemos para cada una de nuestras tareas.
Una vez establecidos los plazos, hay que identificar aquellas que deben realizarse de forma urgente, para poder concretarlas sin perder mucho tiempo; para no atrasarnos con los plazos. De igual manera, también hay que diferenciar aquellas tareas que son realmente importantes, de las que no lo son; y segmentadas en función a esa característica también.
En el caso de no tener un plazo requerido debemos crear uno nosotros, para poder organizar nuestras acciones. Esto ayudará a no postergar tareas con la excusa de no ser urgentes.
Sabiendo tanto los plazos como la importancia de cada uno de nuestros objetivos, será fácil ubicarlos en diferentes categorías.
Tareas urgentes y tareas importantes
Las tareas urgentes e importantes son las que deben llevarse adelante con prioridad. No se debe perder el tiempo y tampoco se deben aplazar, se las debe hacer y rápido.
Por otro lado, aquellas tareas importantes, pero no urgentes son aquellas acciones que deben realizarse con tiempo y sin interrupciones. Lo mejor en este caso, es asignarles una fecha en nuestra agenda para trabajar en ellas, de esa forma las culminarás sin postergarlas demaciado.
A su vez, también existen aquellas tareas urgentes, pero no importantes y las que podríamos llamar “ni urgentes ni importantes”, pero para poder enlistar en estas categorías nuestras actividades necesitamos algunas herramientas que difícilmente implementarás si las lees en un artículo, ya que requieren conocimientos extra, puesta en práctica y autoanálisis.
Agendar una lista de tareas diarias
Uno de los mayores problemas con los que nos encontramos, es que cuando tenemos tiempo libre y no sabemos qué hacer con él, encontramos rápidamente una forma de desperdiciarlo.
Desde revisar redes sociales, hasta ver una serie en Netflix. Para ello es importante crear una lista diaria en donde se puedan incluir todas las tareas que si o si deben realizarse en esa jornada, como así también las que podemos adelantar de los días siguientes.
De esa forma podrás aumentar tu productividad y dejar de procrastinar en esos tiempos libres que nos ofrecen nuestros días.
Importancia de la fuerza de voluntad y de la autodisciplina
Hay varias cosas que podemos tener en cuenta a la hora de gestionar mejor nuestro tiempo y evitar procrastinar con aquellas tareas que son realmente importantes para nuestro desarrollo personal y profesional.
Una de ellas, es respaldarnos en nuestras agendas personales, aprender a escribir en ella todas nuestras tareas y dedicarle algunas horas al día a trabajar en esas tareas pendientes que hayamos registrado.
Sin dudas es una tarea que requiere de autodisciplina, en la que nuestra fuerza de voluntad y nuestro deseo serán clave.
Pero existen muchas otras técnicas que nos pueden ayudar en este sentido, y si realmente es un problema en nuestras vidas, lo mejor es respaldarnos en un coach que nos ayude a solucionar este problema.
La asesoría personalizada no solo permite aprender nuevas técnicas de concentración e inspiración que nos permiten sentirnos renovados y motivados a la hora de pasar a la acción, sino que también nos ayuda a conocernos y comprender qué es aquello que nos está bloqueando y no nos permite seguir adelante en nuestros objetivos.
Supera la procrastinacion junto a Marisol Pérez – Rosas Pons
Si uno cambia todo cambia, y hay veces en el que para que podamos generar ese cambio que nos abra las puertas hacia una vida más productiva y alegre, nos hace falta el acompañamiento de alguien que ya haya atravesado ese camino y nos guíe.
Marisol Pérez – Rosas Pons es una reconocida coach con más de siete años de experiencia en los que ha ayudado a cientos de personas a fortalecer su conciencia; facilitando su autoconocimiento y desarrollo personal.
Aprovecha del taller de Gestión del Tiempo para dejar de procrastinar
Si eres de las personas que pierden largas horas procrastinando, y te gustaría generar un cambio en tu vida, este es el momento indicado para hacerlo.
Genera un cambio duradero en tu vida recibiendo el asesoramiento de una coach profesional.
Para formar parte del Taller enfocado a la “Gestión del Tiempo” de Marisol Pérez Rosas Pons solo debes hacer clic en este enlace y completar el formulario con tus datos de contacto.